La cerveza, en su esencia, es una bebida fermentada a partir de cereales como la cebada, el trigo o el centeno, que contienen gluten. Sin embargo, con la creciente demanda de opciones sin gluten, cada vez son más las marcas que se unen a esta tendencia, ofreciendo cervezas que son aptas para celíacos. Aquí descubriremos qué es la cerveza sin gluten, cómo se elabora, y las mejores opciones disponibles en el mercado, incluyendo qué cervezas un celíaco puede disfrutar sin preocupaciones.
¿Te interesa el tema de la cerveza sin gluten? Si eres amante de esta bebida refrescante, pero te gustaría evitar el gluten por cuestiones de salud o simplemente porque prefieres opciones más ligeras, este artículo es para ti.
¿Qué es la cerveza sin gluten?

La cerveza sin gluten se refiere a aquel tipo de cerveza que está elaborada con ingredientes que no contienen gluten o que ha sido tratada para eliminar esta proteína a niveles seguros. Existen dos métodos principales para producirla:
- Uso de cereales sin gluten: los elaboradores pueden seleccionar cereales naturalmente libres de gluten como el maíz, el arroz, el sorgo o el trigo sarraceno. Estos ingredientes permiten obtener cervezas con sabores únicos y distintos a los de las cervezas más tradicionales.
- Eliminación del gluten: también es posible utilizar cebada o trigo en la producción, aplicando procesos enzimáticos durante la fermentación para descomponer el gluten. Estas cervezas, aunque inicialmente contengan gluten, resultan en un producto que cumple con los límites establecidos para el consumo de celíacos (menos de 20 ppm de gluten).
Ambos métodos permiten disfrutar de una cerveza que no desencadenará reacciones adversas en personas con intolerancia al gluten, garantizando así una experiencia placentera y segura.
Ventajas de la cerveza sin gluten
La cerveza sin gluten no solo es apta para celíacos, sino que también ofrece varias ventajas:
- Menor pesadez: muchas personas encuentran que las cervezas sin gluten son más ligeras y menos pesadas en el estómago, lo que las hace ideales para disfrutar en cualquier ocasión.
- Ingredientes alternativos: al utilizar cereales que no contienen gluten, es posible obtener perfiles de sabor diferentes, lo que puede resultar atractivo incluso para quienes no tienen ninguna restricción dietética.
- Variedad de estilos: la creciente industria de la cerveza sin gluten ha llevado a una diversificación en los estilos, desde lagers ligeras hasta cervezas más robustas como las IPAs, lo que significa que hay opciones para todos los gustos.
- Menos azúcar: algunas cervezas sin gluten elaboradas con ingredientes alternativos tienden a tener un menor contenido de azúcar, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan reducir su ingesta calórica.
Una pregunta común es qué diferencia hay entre una cerveza normal y una sin gluten. La diferencia principal radica en el contenido de gluten, donde las cervezas sin gluten están diseñadas para tener un contenido de menos de 20 ppm, asegurando que las personas con intolerancia puedan consumirlas sin problemas.
¿Cómo se elabora la cerveza sin gluten?

El proceso de elaboración de la cerveza sin gluten varía dependiendo de los métodos empleados. A continuación, te presentamos un vistazo general a ambos procesos.
Proceso con cereales alternativos
Al utilizar ingredientes como el maíz, el mijo o el sorgo, la elaboración sigue los pasos tradicionales de la fabricación de cerveza, pero con la particularidad de que no existe ninguna fuente de gluten.
Estos cereales tienen propiedades que permiten obtener cervezas con buen cuerpo y características refrescantes.
Proceso de eliminación de gluten
Este método implica el uso de cebada o trigo y técnicas enzimáticas que descomponen el gluten durante la fermentación.
A través de la aplicación de enzimas específicas, se logra un producto que cumple con los límites de gluten establecidos para el consumo seguro. Además, este método permite mantener los sabores más cercanos a los de las cervezas convencionales.
Cerveza sin gluten en el mercado
El crecimiento en la demanda de cervezas sin gluten ha llevado a un aumento en la oferta disponible. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones que puedes encontrar:
Estrella Galicia

La Estrella Galicia Sin Gluten ha ganado popularidad gracias a su sabor equilibrado y su cuidadosa elaboración. Con el distintivo de la «espiga barrada», garantiza ser una opción segura para quienes padecen de celiaquía.
Para quienes se preguntan por la disponibilidad de estas cervezas, opciones como las de Estrella Galicia se pueden encontrar en supermercados como Mercadona, que ofrecen una selección de cervezas sin gluten aptas para todo público.
Brunehaut

La cervecería Belga Brunehaut se ha destacado en la producción de cervezas sin gluten. Sus variedades, como la Brunehaut Blonde y la Brunehaut Wit, son muy valoradas por su calidad y sabor. Estas cervezas están elaboradas con ingredientes biológicos y son aptas para celiacos, asegurando una experiencia única en cada sorbo.
Mahou

Con la Mahou 5 Estrellas Sin Gluten, ahora puedes disfrutar del sabor de esta icónica marca sin preocuparte por el gluten. Esta cerveza mantiene el mismo sabor característico que ha conquistado a muchos, ofreciendo una opción fresca y ligera para cualquier ocasión.
San Miguel

La San Miguel Gluten Free es otra opción popular que ha llegado al mercado, presentando el mismo compromiso y dedicación con los que se elabora su cerveza tradicional. Esta cerveza es ideal para quienes desean disfrutar de un sabor conocido y relajarse sin preocuparse por las restricciones alimentarias.
Dougall’s

La cervecera cántabra Dougall’s ofrece varias opciones de cervezas sin gluten como la IPA 9 y la 942, que se caracterizan por su frescura y amargor equilibrado. Estas cervezas artesanales son perfectas para quienes buscan sabores intensos y bien elaborados.
Puntos a considerar al comprar cerveza sin gluten
A la hora de elegir una cerveza sin gluten, hay varios factores a tener en cuenta para asegurarte de que estás haciendo una buena elección:
- Verifica las etiquetas: asegúrate de que la cerveza tiene el distintivo que certifica que es apta para celiacos, como la «espiga barrada».
- Lee los ingredientes: comprueba que los ingredientes no contengan gluten. Una buena práctica es optar por cervezas que utilicen cereales alternativos.
- Investiga reseñas: las opiniones de otros consumidores pueden ser muy útiles para identificar las mejores marcas y cervezas sin gluten disponibles en el mercado.
- Prueba diferentes estilos: no dudes en experimentar con diversas cervezas sin gluten para encontrar la que más te guste.
Regalar cerveza sin gluten
Si tienes amigos o familiares que son celíacos o que simplemente prefieren evitar el gluten, un pack de cervezas sin gluten puede ser un regalo original y muy apreciado. Existen packs especiales que incluyen varias variedades, perfectos para catas en casa o celebraciones. Estas opciones no solo muestran que piensas en sus necesidades dietéticas, sino que también les ofreces la oportunidad de disfrutar de una bebida que normalmente evitarían.
Optar por cervezas sin gluten es una excelente manera de compartir momentos con tus seres queridos sin comprometer su salud y si te encuentras en Tenerife (Zona Norte) puedes contar con el grupo Maitia 5 como tu distribuidor de confianza de cervezas Estrella Galicia sin gluten.
La cerveza sin gluten ha llegado para quedarse, brindando opciones para quienes no quieren renunciar al placer de esta bebida refrescante. Con la variedad de cervecerías disponibles hoy en día, no es necesario sacrificar el sabor ni la calidad. Ya sea disfrutando en casa o compartiendo con amigos, hay una cerveza sin gluten para cada ocasión. ¡Salud!